martes, 16 de abril de 2019

Roma


¡Hola viajeros! Bienvenidos un día más a “Viaja con nosotras”. En el día de hoy vamos a haceros otra propuesta interesante para vuestros próximos viajes desde Valencia: Italia. 
Concretamente en nuestro blog de hoy hablaremos de la capital: Roma.

DATOS GENERALES

Esta católica ciudad fue fundada el 21 de Abril de 753 a.C. Su historia abarca tres milenios, como capital del Imperio romano, se constituyó en una de las primeras grandes metrópolis de la humanidad, centro de una de las civilizaciones antiguas más importantes.
Es el municipio más poblado de Italia y es la cuarta ciudad más poblada de la Unión Europea, tiene alrededor de 2.873.494 de habitantes y también es llamada, “La ciudad eterna”.
Tiene una superficie de unos 1.287,36 km² y una altitud media de 37 m s. n. m. Los patronos de la ciudad es San Pedro y San Pablo. El clima es mediterráneo y la alcaldesa Virginia Raggi.

Ojo! La lengua oficial es el italiano pero debido a la gran cantidad de turistas españoles y a la similitud entre ambos idiomas, podréis hablar sin ninguna duda en español.



VUELOS DESDE VALENCIA

Salir desde Valencia a Roma cuesta alrededor de 50 y 150 euros en clase turista y con vuelo directo, pero depende de los días, la compañía y le época. La duración del vuelo es de dos horas.



ALOJAMIENTO

Es importante que sepáis que la calidad hotelera de Roma no es buena y los precios son excesivos. En la zona del río Tiber, la Estación de Termini, la Plaza de España y el Coliseo podréis llegar caminando a cualquier lugar.

Si no tenéis problemas de elegir ni de presupuesto, la mejor opción es buscar cerca de la Fontana de Trevi, la Plaza Navona y el Panteón. De aquí destacamos el hotel “Raphael”.



Si, en cambio, tenéis un presupuesto limitado, hoteles cerca de Termini. 
El precio medio por noche es de 100 euros e incluso más.

Aquí os dejo un enlace para encontrar hoteles a vuestro gusto:

Hoteles Booking

COMIDA TÍPICA
  • Ensalada caprese: Ques mozzarella con tomate 
  • Carpaccio: Finas láminas de carne cruda o pescado con aceite de oliva y limón. 
  • Risotto: Arroz cremoso. 
  • Gnocchi: Pasta elaborada a base de patata. 
  • Tiramisú: Postre elaborado con huevos, azúcar, queso mascarpone, bizcochos, café y cacao en polvo. 
  • Zabaione: Postre hecho a base de yema de huevo, azúcar y vino dulce. 
  • Pizzas 
  • Panna cotta: Postre de crema de leche y azúcar que suele ir acompañado de mermelada.
Carpaccio de carne

Pizza de 4 quesos

Tiramisú

TRANSPORTE

Es una ciudad donde el transporte público no se estila pero si queréis moveros con alguno, coged el autobús. No es el más cómodo ni puntual pero para llegar a ciertos puntos de interés el autobús es esencial. Para el ticket o bien tenéis:
  • Billete sencillo: Dura 75 minutos y cuesta 1,50 euros. 
  • Billete diario: Desde. lmomento de validación hasta media noche, 6 euros. 
  • Abono turístico: Si vais a pasar 3 días, su precio es de 16,5 euros.

TOP 10 COSAS QUE HAY QUE HACER Y VISITAR EN ROMA
  1. Coliseo Romano: Llamado en la antigüedad Anfiteatro Flavio, monumento más impresionante de Roma.
  2. Foro romano: Representaba el centro neurálgico de la antigua Roma. En él, se desarrollaba la vida pública, cultural y económica del Imperio.
  3. Fontana de Trevi: La fuente más bonita de todo el mundo. Descubre su historia y su mito.
  4. Plaza Navona: La plaza más bonita de Roma. En su centro podréis disfrutar de 3 grandes fuentes que os dejarán sin aliento.
  5. Plaza de San Pedro: Situada a los pies de la basílica con el mismo nombre, la Plaza de San Pedro es una de las plazas más bonitas del mundo, construida por Bernini.
  6. Basílica de San Pedro: Es el edificio religioso más importante del mundo, acoge a la Santa Sede y es la iglesia del Papa.
  7. Capilla Sixtina: Es un lugar de visita imprescindible, en ella se pueden ver obras maestras de Miguel Ángel: La Creación de Adán y El Juicio Final.
  8. Plaza de España: Es una de las plazas más importantes de Roma: sus escalinatas sirven para diversas actividades como desfiles de moda.
  9. Panteón de Agripa: Es la obra arquitectónica mejor conservada de la antigua Roma. Fue construido en el año 126 d.C. y es totalmente visitable.
  10. Catacumbas: San Sebastián, San Calixto, Domitila, Priscila y Santa Inés. Conoce las diversas catacumbas que se conservan en Roma, qué son y cómo visitarlas.
Coliseo romano

Basílica y plaza de San Pedro

Fontana de Trevi



Por si queréis más información, aquí os dejo un enlace, pinche aquí

Un vídeo interesante para conocer más sobre la ciudad: 



2 comentarios:

  1. ¡Hola! Roma es mi ciudad favorita y nunca me canso de volver, estoy completamente de acuerdo con toda la información y he aprendido cosas que desconocía, es muy interesante.

    ResponderEliminar