martes, 2 de abril de 2019

Pekín

¡Hola viajeros! Bienvenidos un día más a “Viaja con nosotras”. En el día de hoy vamos a haceros otra propuesta interesante para vuestros próximos viajes desde Valencia: China
Concretamente en nuestro blog de hoy hablaremos de la capital: Pekín

DATOS GENERALES

La ciudad de Pekín nació con el nombre de Ji o Ki, hacia el siglo VIII a.C., sufriendo intensamente las revueltas de la época de los Reinos Combatientes en los siglos V y III a.C 
Tiene una superficie de 16801,25 km cuadrados, una altitud media de 43 m; es la ciudad en el puesto número 1 de población ya que consta de 21710000 habitantes cuyo gentilicio es: pekinés
La moneda oficial de Pekín y de toda China se llama Renminbi (RMB), que significa "moneda del pueblo". Su unidad básica es el yuan (CNY) y ambos términos son utilizados indiferentemente. Es decir, 5RMB es lo mismo que 5CNY. Los símbolos de la divisa son ¥ y 元. 9 yuanes equivalen aproximadamente a 1 euro

En cuanto al clima, es un clima continental húmedo por tanto los veranos serán húmedos y los inviernos fríos, secos y ventosos.



VUELOS DESDE VALENCIA

Los vuelos desde valencia hasta Pekín rondan entre los 1500 y los 2000 euros, en clase turista y dependiendo de muchos factores. Desde valencia no hay vuelos directos, pero se pueden hacer escalas, normalmente es 1 escala que se puede realizar en Francia, en Ámsterdam o en Turquía y el vuelo dura aproximadamente 12h y 55 mins.


ALOJAMIENTO

Los alojamientos en Pekín suelen ser como en España, hay hoteles, apartamentos y albergues. Si quieres dormir por un precio barato puedes conseguir hoteles con habitaciones dobles desde tan solo 20 euros.

En este blog recomendamos el hotel Grand Millenium ya que se ajusta a un precio decente, no muy caro y las instalaciones son perfectas.


COMIDA TÍPICA

La gastronomía China es muy rica y variada y posee una antigua tradición culinaria que se ve comúnmente representada en todo el mundo.
El componente básico de las comidas es el arroz, que suele servirse acompañado de todo tipo de verduras, carnes y pescado de los que se utiliza hasta la parte más remota.

Entre los platos chinos más típicos merece la pena destacar los siguientes:

  • Pato pekinés: El plato más conocido de la cocina pekinesa consiste en un pato marinado y asado que se sirve en rebanadas y se consume en el interior de una crepe, junto con algunas verduras. 
  • Dim sum: Empanadillas al vapor elaboradas a partir de diferentes ingredientes. Es un plato más típico del sur de china. En algunos restaurantes se llaman dumplings. 
  • Hot pot: Conjunto de alimentos que se cocinan en un caldo caliente ubicado en el centro de la mesa. Esta especie de “fondue china” ofrece la ventaja de que se puede ver los alimentos antes de cocinarlos y mezclarlos con las salsas. 
  • Pollo Kung Pao: Pollo salteado con vegetales y cacahuetes. 
  • Sopa agripicante: Sopa elaborada a base de carne, brotes de bambú, guindilla, tofu y sangre de cerdo.
El precio de los platos suele ser de 30 CNY cada uno que equivale a 4 euros más o menos.

Noodles
Dim Sum

TRANSPORTE

Pekín es una de las ciudades más extensas del mundo e, independientemente de donde os alojéis, necesitaréis recurrir al transporte público para llegar a los distintos puntos de interés.

Para moverse por la ciudad hay taxis, metro, autobús y “rickshaws”. Los taxis son una forma rápida y económica de llegar a los sitios, pero hay un inconveniente clave que es que los taxistas conducen de manera alocada y muchas veces no hay cinturones de seguridad. El metro de Pekín también es una forma rápida de llegar, pero esta siempre saturado de gente y el precio es más caro que el del taxi.

En cuanto al autobús, es el más económico de todos, pero es muy complicado moverse porque no hay mapas ni carteles que te indiquen donde estas en ese momento así que nosotras recomendamos no utilizar el autobús.

Los rickshaws son un medio de transporte famosos en china que se traduce como “carro tirado por un hombre” actualmente es algo turístico que consta de una vuelta de 50 mis por la cual te pedirán 300 o 400 yuanes, pero se puede conseguir por 80 si sabes negociar.





TOP 10 DE COSAS QUE HAY QUE HACER Y VISITAR EN PEKÍN

  1. Mercado de la seda: es un centro comercial de 5 plantas donde los artículos están expuestos en más de 1700 pequeños puestos y donde los vendedores se abalanzan sobre los turistas gritando para conseguir que les compren algo. Es el paraíso del regateo y las imitaciones. 
  2. Ciudad prohibida: majestuoso complejo arquitectónico desde el cual gobernaron los 24 emperador chinos que sucedieron durante más de 500 años. Un recorrido donde se puede ver extensos patios que dan paso a pabellones donde el emperador realizaba sus ceremonias, preciosos jardines y pequeñas habitaciones donde residían las concubinas del emperador. 
  3.  Palacio de verano: es utilizado por varias dinastías como jardín imperial, para escapar del calor de la ciudad prohibida. Esta rodeado por el lago Kunming. 
  4. Templo del cielo: el más famoso de Pekín y uno de los recintos más sagrados de china, lugar en el que el emperador realizaba sus sacrificios para dar gracias al cielo, está ubicado en un parque que muchos ciudadanos utilizan para descansar, orar, bailar…
  5. Gran muralla china: es una de las 7 maravillas del mundo y símbolo representativo de china. Tiene una longitud de 8851,8 km y realiza una travesía a través de las montañas, desiertos y llanuras de la Georgia china. Hoy en dia parte de la muralla esta en ruinas, pero algunos de los tramos están restaurados por completos para mostrar su aspecto original. 
  6. Hutongs: son los callejones que componen el casco antiguo de las ciudades de china y están repletos de viviendas ubicadas en un patio cuadrado donde los habitantes viven en el pasado, con las tradiciones antiguas…
  7. Plaza de tian’anmen: es la plaza más importante de china y la más grande del mundo. Se utiliza para numerosas actividades y has ido escenario de acontecimientos históricos. En esta plaza hay numerosas cosas que visitar. 
  8. Colina de carbón: es uno de los jardines imperáis mejor conservados de Pekín. Se encuentra al norte de la ciudad prohibida y desde él se puede observar el centro de Pekín ya que esta en una altura muy elevada.
  9. Mercado nocturno de Wangfujing: es un lugar lleno de animación donde podrás encontrar los aperitivos más peculiares de Pekín. Esta ubicada en el centro de la ciudad y es una de los principales lugares de comercio de Pekín.
  10. Villa olímpica: fue el lugar donde tuvieron lugar los juegos olímpicos del 2008 aquí podrá encontrar los magníficos estadios y edificaciones propias de estos juegos como son el estadio nacional, el centro acuático y la antorcha olímpica entre otros.

Mercado nocturno de Wangfujing


Mercado de la seda
La gran muralla china

Para más información sobre qué ver en Pekín, haz click en el Siguiente enlace



Aquí os dejo un interesante video para conocer más sobre la ciudad de Pekín:



No hay comentarios:

Publicar un comentario