viernes, 19 de abril de 2019

Manila


¡Hola viajeros! Bienvenidos un día más a “Viaja con nosotras”. En el día de hoy vamos a haceros otra propuesta interesante para vuestros próximos viajes desde Valencia; en este caso visitaremos las islas Filipinas.
Concretamente en nuestro blog de hoy hablaremos de la capital: Manila.

DATOS GENERALES

Manila es la capital de las Filipinas y la segunda ciudad del país por número de habitantes. Está situada en la costa de la bahía de manila y limita al norte con las ciudades de Navotas y Caloocan, al nordeste con Ciudad Quezon, al este con san juan y al sudeste con makati. 

La ciudad de manila tiene una superficie total de 38.55 km cuadrados y una altitud media de 16m.s.n.
La población es de 1780148 habitantes cuyo gentilicio es: manileño o manilense. 

Manila presenta un clima tropical de sabana, su proximidad al ecuador significa que rara vez se baja de los 20ºC o sube de los 38ºC; los niveles de humedad están muy elevados por lo que hace que se sienta un mayor calor. 
La moneda de la ciudad de Manila al igual que la de resto de filipinas es el peso (PHP) y su equivalencia con el euro es la siguiente: 1 euro = 58.75 PHP


VUELOS DESDE VALENCIA

Los vuelos desde Valencia hasta Manila, rondan entre los 800 y los 1300 euros, en clase turista y dependiendo de muchos factores. No existen vuelos directos desde Valencia, por tanto, se realizaran mínimo dos ecalas en Alemania y Turquía. El vuelo es de un tiempo aproximado de 22 horas y 15 minutos. 



ALOJAMIENTO 

El alojamiento en Manila, es similar al de España; pero aquí podemos encontrar solo hostales y hoteles, ya que son los alojamientos más cómodos. 
El hostel Where2Next es un hostel ubicado en Malate, muy cerca del aeropuerto y cómodo para visitar la ciudad, para nosotras es la opción más cómoda y rentable a comparación con el resto de la ciudad. Se encuentra en una zona de ocio nocturno y restaurantes. Una habitación doble cuesta unos 1395 PHP. 
En cuanto a los hoteles, también son una buena opción para hospedarse, nuestra recomendación es el hotel red planet, situado en la zona de Makati, en general está muy bien, está limpio, con una atención fantástica y tiene un precio/calidad muy razonable. 


Hostel Where2Next














COMIDA TÍPICA
  • Adobo: plato de carne, verduras y marisco, todo marinado en vinagre y cocido a fuego lento con una salsa de soja y ajo. A veces se fríe para conseguir una textura crujiente
  • Beef mechado: es un plato contundente cuyo ingrediente principal es la salsa de tomate. Son unas porciones de cerdo cocinado a fuego lento son salsa de tomate. Se adorna con trozos de zanahoria y algunas hierbas. 
  • Buko Pie: es uno de los postres más deliciosos y codiciados de Filipinas. Es un pastel cocinado al horno con dos ingredientes básicos: el coco y la leche condensada, todo envuelto en una pasta de harina con manteca vegetal y huevo. ¡una auténtica delicia que no podrás perderte!
  • Chicharron Pork Rinds: es un snack típico que puedes encontrar en Filipinas. Consiste en freír panceta o cortezas de cerdo 
  • Lechon Kawali: plato jugoso con la parte exterior de las porciones de cerdo crujiente y muy tierno por dentro. 

Beef Mechado
Lechon Kawali

TRANSPORTE
  • Coche: La ciudad de Manila tiene un tráfico caótico, como en otros muchos países del mundo. Aunque es preferible moverse con transporte público, alquilar un coche es relativamente fácil. Sólo tienes que asegurarte que tu licencia de conducir sirve en Manila y el resto del país y que los papeles por ambas partes están en regla para cerrar el trato.
  • Bus: En Manila encontramos compañías de autobuses públicas y también privadas. Los horarios son extensos: circulan desde las 5 de la mañana hasta casi media noche. También hay un bus muy popular llamado “Jeepneys” que circula las 24 horas del día por toda la ciudad. Están pintados con colores llamativos y decorados con diversos atuendos. Este es uno de los vehículos más populares y característicos en Manila y Filipinas. Según el destino, los precios del billete varían, aunque no son excesivamente caros.
  •  Tren: Hay varias compañías con líneas en funcionamiento que conectan gran parte de la ciudad. Es importante saber que la mayoría de las estaciones acaban el servicio de trenes antes de medianoche. Se pueden comprar billetes sencillos o billetes múltiples que caducan seis meses más tarde.
  • Taxis: Abundan en las calles de Manila y los hay de todos los tamaños. Los vehículos acostumbran a ser de color blanco acompañado con una franja de color o un logo y pertenecen a compañías privadas. Es importante que estés atento al vehículo donde subes para ver si hay contador. Si eres turista puede que suban un poco el precio del viaje.


TOP 10 COSAS QUE NO PUEDES PERDERTE DE MANILA

  1. Parque Rizal: parque extenso con senderos y eventos situado en el corazón de la ciudad de manila, cercano a la bahía. 
  2. Fuerte de Santiago: es una ciudadela que fue construida por el conquistador español Miguel López de Legazpi. La fortaleza es utilizada como defensa y es parte de las estructuras de la ciudad amurallada conocida como intramuros
  3. Museo Nacional de Filipinas: es el deposito oficial establecido en 1901 como museo de la historia natural y de la etnografía de Filipinas. Su edificio está ubicado al lado del parque rizal, cerca de intramuros.
  4.  Basílica de San Lorenzo Ruiz: es un templo católico situado en el distrito de Binondo de Manila, frente a la plaza de Calderón De La Barca. 
  5. Casa Manila: en esta casa podrás hacerte una idea de cómo era la Manila en la antigüedad. La construcción típica de las casas de clase media durante el periodo colonial, y en ella hay una exposición con muebles originales y artefactos de la época que la hacen una visita muy interesante. 
  6. Parque Rizal y Monumento Rizal: el Parque Rizal, también conocido como Luneta, en este animado parque podrás ver a muchas familias de manileños haciendo algún picnic alrededor de las fuentes. Aquí fue donde se ejecutó a José Rizal y podrás encontrar un diorama representando el momento. Además, es donde se alza el Monumento a José Rizal, el gemelo del que se ubica en Madrid, y el kilómetro 0 del país.
  7.  Quiapo: Quiapo es uno de los distritos más interesantes que ver en Manila. Empieza por la famosa Basílica Menor del Nazareno Negro (Quiapo Church), donde se encuentra la figura del Nazareno Negro o el Cristo Negro de Manila, una talla de México de 1606 que llegó a Manila y que goza de una gran devoción. 
  8.  Cementerio Chino: Quizás te puede sonar raro, pero una de las cosas más interesantes que hacer en Manila es visitar uno de sus cementerios. Nuestro favorito es el Cementerio Chino, que en vez de ser un lugar donde yacen cuerpos, parece una urbanización. Muchos de sus panteones y tumbas parecen auténticos chalets (algunos tienen baño, cocina y hasta jacuzzi que son cuidados por personas cada día. Puedes contratar a un guía para que te lleve hasta los panteones más conocidos y así poder conocer más sobre ellos. Este tour por el Cementerio Chino (en inglés) es súper recomendable.
  9.  Visita de museos: si quieres ahondar un poco sobre la historia de Filipinas, los museos más interesantes que ver en Manila son el Ayala Museum (ubicado en Makati y con un montón de carteles explicativos en inglés), el Museo Nacional de Filipinas (en Luneta Park y con un mantenimiento algo pobre) y el The Mind Museum (que viene a ser un museo de ciencias perfecto para niños).
  10.  Intramuros: Intramuros, como su nombre indica, es el distrito amurallado de Manila y donde se situó la capital de la colonia española en 1571 por Miguel López de Legazpi. Para nosotros, es la parte más interesante que ver en Manila y a la que te recomendamos ir si solo dispones de poco tiempo. La zona es pequeña y se recorre en un par de horas caminando
Basílica de San Lorenzo

Intramuros
Parque Rizal



No hay comentarios:

Publicar un comentario