martes, 9 de abril de 2019

París

¡Hola viajeros! Bienvenidos un día más a “Viaja con nosotras”. En el día de hoy vamos a haceros otra propuesta interesante para vuestros próximos viajes desde Valencia: Francia.
Concretamente en nuestro blog de hoy hablaremos de la capital: París.

DATOS GENERALES

Esta ciudad fue fundada en el 52 a.C por los romanos. Tiene muchos sobrenombres, se conoce como “la ciudad de la luz” puesto que fue la primera ciudad del mundo en iluminar sus calles y edificios con luz eléctrica.

Es la ciudad más poblada de Francia, tiene alrededor de 2.273.305 habitantes y es la segunda área metropolitana del continente europeo tras expandirse más allá de los límites del municipio por lo que residen 12.292.895 habitantes. 
Tiene una superficie de 105,4 km² y una altitud media de 33 m s. n. m. El patrono de la ciudad es Genoveva. El clima es oceánico y la alcaldesa es Anne Hidalgo.

Ojo! Aquí tendremos que hablar francés y, al contrario que en otros países, el uso del inglés no es muy común. A pesar de eso, no tendréis ningún problema para que os entiendan en los puntos turísticos.



VUELOS DESDE VALENCIA

Salir desde Valencia a París cuesta alrededor de 60 y 150 euros hablando de vuelos directos, con una duración de dos horas y 10 minutos aproximadamente. Cabe decir que depende de los días, la compañía y la época en la que te gustaría viajar.



ALOJAMIENTO

Si queréis alojaros en la zona más elegante de París las zonas más adecuadas son los Campos Elíseos, la Plaza de la Concordia, el Louvre y la Ópera Garnier. Si preferís la zona callejera el Barrio Latino. 
El precio medio por noche es de más de 100 euros.

Aquí os dejamos la opción más lujosa “hotel Le Royal Monceau-Raffles” con un precio de 945 euros la noche situado en los Campos Elíseos, dos restaurantes con estrellas michelin, piscina cubierta, teatro 3D, guitarra acústica en cada habitación…


No os olvidéis de que si preferís hoteles más baratos deberán ser más alejados del centro:

Hoteles baratos
Hoteles con encanto
Apartamentos baratos

COMIDA TÍPICA

Estos son algunos de los platos típicos franceses:
  • Foie gras: Hígado de patos o gansos cebados
  • Boeuf bourguignon: Carne de ternera estofado en vino tinto.
  • Croque-monsieur: Sandwich de jamón y queso horneado.
  • Quiche Lorraine: Tarta salada realizada a base de huevos y nata, además de otros ingredientes como carnes y queso.
  • Fromage: Queso.
  • Brioche: Dulce a base de huevos, levadura, leche, mantequilla y azúcar.
  • Tarte Tatin: Tarta de manzana caramelazada.
  • Crepe: Torta de harina de trigo con ingredientes dulces o salados.
  • Ratatouille: Como viste en la película, es un pisto de berenjena, tomate, calabacín, pimientos y albahaca.
Crepes

Ratatouille
Tarte Tatin

TRANSPORTE

París puede presumir de tener una red de transporte público realmente extensa y efectiva. Los principales medios son el bus y el metro. 

El metro es la forma más rápida de desplazarse y el bus la forma más cómoda y habitual. Tanto para un transporte como para el otro su billete se llama Ticket t+, es un billete que permite el uso para ambos (metro y bus) con un coste de 1,80 euros y de manera ilimitada dentro de la ciudad. 

Autobús
Metro

TOP 10 COSAS QUE HAY QUE HACER Y VISITAR EN PARÍS

  1. Torre Eiffel: Símbolo de París, fue construida para la Exposición Universal de 1889 y actualmente, es el monumentos más visitado del mundo.
  2. Museo de Louvre: El más importante, más de ocho millones de personas visitan sus colecciones cada año.
  3. Notre Dame: una de las catedrales góticas más antiguas del mundo. Sube a sus torres y disfruta de sus vistas.
  4. Arco del Triunfo: El monumento más representativo. Comenzó en 1806 por orden de Napoleón.
  5. Panteón: El primer monumento de importancia de la capital, se construyó entre 1764 y 1790 y sirve como cementerio de hombres ilustres.
  6. Barrio latino: es uno de los más antiguos de la ciudad. Es una de las zonas más bonitas y animadas de París.
  7. Montmartre: El Barrio de los Pintores, comprende desde lo más antiguos cabarets hasta los alrededores de la Basílica del Sagrado Corazón.
  8. Los inválidos: El Palacio Nacional de los Inválidos fue creado en el siglo XVII como residencia para los soldados retirados del servicio. Alberga la tumba de Napoleón.
  9. Campos Elíseos: Con una longitud casi de dos kilómetros, componen la arteria más bella y conocida de París. Es una de las avenidas más famosas.
  10. Palacio de Versalles: Declarado Patrimonio de la Humanidad hace más de 30 años. Uno de los palacios más conocidos a nivel mundial.

Torre Eiffel
Notre Dame
Museo Louvre

Por si queréis más información, aquí os dejo un enlace, pinche aquí

Un vídeo interesante para saber más sobre la ciudad:

                                  



No hay comentarios:

Publicar un comentario