martes, 23 de abril de 2019

Londres


¡Hola viajeros! Bienvenidos un día más a “Viaja con nosotras”. En el día de hoy vamos a haceros otra propuesta interesante para vuestros próximos viajes desde Valencia: Reino Unido. 
Concretamente en nuestro blog de hoy hablaremos de la capital: Londres.


DATOS GENERALES


Esta ciudad es la mayor capital y ciudad de Inglaterra y Reino Unido. Es un importante asentamiento humano desde que fue fundada por los romanos con el nombre de Londinium hace casi dos milenios, para ser exactos en el 43 d.C.
Tiene alrededor de 8.787.892 habitantes y en esta ciudad multirracial convive gente de un gran número de culturas que hablan más de trescientos idiomas distintos.
Tiene una superficie de 1572 km² y una altitud media de 35 m s. n. m. El patrono de la ciudad es San Pablo. El clima es oceánico y el alcalde es Sadiq Khan.

Cuidado! Aquí la moneda oficial es la libra esterlina, una libra es 1,16 euros. Además, el idioma oficial es el inglés y en los restaurantes y sitios públicos es muy raro encontrar a alguien que hable español u otro idioma. ¡Hora de aprender!



VUELOS DESDE VALENCIA

Salir desde Valencia a Londres cuesta alrededor de 100 y 200 euros hablando de vuelos directos, con una duración de dos horas y 30 minutos aproximadamente. Cabe decir que depende de los días, la compañía y la época en la que te gustaría viajar.



ALOJAMIENTO

Londres es una ciudad muy grande y las visitas turísticas están distribuidas a lo largo de toda su extensión. Por este motivo, independientemente de donde estéis alojados, tendréis que utilizar el transporte público. A pesar de ello, las zonas más recomendables serían Piccadilly Circus, Trafalgar Square y Covent Garden.
El precio medio por noche es de 200 euros.

Aquí os dejamos la opción más lujosa “the Cranley hotel” con un precio de 255 euros la noche y con desayuno incluido.



No os olvidéis de que si preferís hoteles más baratos deberán ser más alejados:

Hoteles baratos
Hostel world

COMIDA TÍPICA

Estos son algunos de los platos típicos londinenses:
  • Fish and chips: Merluza rebozada y frita con patatas fritas. 
  • Roast beef: Ternera a la brasa. 
  • Steak and kidney pie: Pastel relleno de ternera y riñones. 
  • Yorkshire pudding: Oblea de masa horneada en forma de cuenco. 
  • Baked Beans: Tostada con judías. 
  • Apple Pie: Pastel de manzana caliente. 
  • Té inglés.
Fish and chips

Apple pie

Té inglés

TRANSPORTE

Sin duda, si viajáis a Londres, el transporte público más utilizada y útil es el “Underground” (metro). Su red es una de la más extensas del mundo y estéis donde estéis habrá una parada de metro cerca. 

Aquí os recomendamos la tarjeta Oyster, donde el saldo puede utilizarse o bien pago por uso o abono de transporte. Tiene un coste de 6,50 libras. 




TOP 10 COSAS QUE HAY QUE HACER Y VISITAR EN PARÍS

  1. El palacio Westminster: Edificio victoriano que alberga las cámaras del Parlamento Británico. 
  2. Abadía Westminster: Elegida como sede para las coronaciones reales. Es el templo más famoso y antiguo de Londres. 
  3. Piccadilly Circus: Plaza más famosa de Londres. Un lugar de encuentro de locales y turistas gracias a su céntrica situación y su oferta de ocio. 
  4. Torre de Londres: Atracción turística más popular. 
  5. Tower Bridge: Uno de los símbolos más destacados de Londres. 
  6. Catedral San Pablo: Destruida por el incendio de Londres. Fue reconstruida por Christopher Wren y constituye su obra maestra. 
  7. London Eye: Se construyó en el 2000 para celebrar el nuevo milenio. Se ha convertido en otro símbolo de Londres. 
  8. Museo Británico: Es uno de los más visitados y antiguos del mundo. 
  9. Hyde Park: Lugar de esparcimiento de londinenses y turistas. Es el parque más grande del centro de Londres con más de 140 hectáreas de extensión. 
  10. Camden Town: Lugar famoso dentro del barrio londinense, por su mercado y por la vida alternativa de sus habitantes.

London eye

Palacio Westminster

Museo británico

Por si queréis más información, aquí os dejo un enlace, pinche aquí

Un vídeo interesante para saber más sobre la ciudad:




No hay comentarios:

Publicar un comentario