domingo, 21 de abril de 2019

Ciudad de México


¡Hola viajeros! Bienvenidos un día más a “Viaja con nosotras”. En el día de hoy vamos a haceros otra propuesta interesante para vuestros próximo viajes desde Valencia: México. En esta ocasión vamos a tener la oportunidad de disfrutar de la maravillosa Ciudad de México.

DATOS GENERALES


El idioma oficial de esta ciudad es el español aunque como curiosidad tenemos que decir que hay unas cuantas lenguas indígenas que predominan en gran parte del país. La ciudad está dividida en 16 alcaldías y la jefa del gobierno es Claudia Sheinbaum. 
La fundación fue el 13 e marzo de 1325 y su superficie total es de 1,495 km2. La altitud media es de 2250 m s. n. m y la población total es de 8910000 habitantes. Otro hecho llamativo es que los ciudadanos de Ciudad de México tienen 4 gentilicios: mexiqueño, -a; defeño, -a; chilango, -a o capitalino, -a. 
La ciudad también era conocida anteriormente como Distrito Federal y estña localizada en el Valle de México. Es el núcleo urbano más grande de la república mexicana y también su principal centro político, económico, social, académico, financiero, empresarial, turístico, artístico, cultural, de comunicaciones, de entretenimiento y de moda. Ha sido el escenario de varios de los acontecimientos históricos y mediáticos más importantes de dicha nación.



VUELOS DESDE VALENCIA

Los vuelos a la ciudad desde Valencia son un poco caros en comparación con los de otros países de América pero merece la pena gastar un poco más de dinero si lo que quieres es disfrutar de un ambiente enriquecido en cultura y tradición. Los vuelos valen alrededor de 900 euros pudiendo encontrar vuelos por 750 euros en temporadas bajas. La mejor escala para la ida es al aeropuerto de París; sin embargo, a la vuelta, podemos encontrar la dificultad de que en la mayoría de combinaciones de los vuelos hay que hacer dos escalas teniendo que parar en Nueva York. Es por ello que la duración media de los vuelos es alrededor de 17 horas.

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México


ALOJAMIENTO

El alojamiento en Ciudad de México es poco económico (la noche cuesta de media unos 150 euros) pero hay que tener en cuenta que hay ciertas zonas donde hay que evitar alojarse debido a su conflictividad. La mejor opción son los hoteles ya que los hostales aunque sean más baratos son sitios donde puede haber más peligro. En este caso, bajo nuestro punto de vista debemos descartar casi al completo alojarnos en un apartamento de una persona particular, por lo nombrado anteriormente. Tenemos varias recomendaciones como Las Suites Campos Eliseos o InterContinental Presidente México City. Como una opción más económica está el Barceló México Reforma de 5 estrellas aunque a 1,8 km del centro.


Barceló México Reforma

COMIDA TÍPICA

En esta ciudad la mejor opción es la comida callejera. Cualquier lugar es bueno para comer comida callejera. No importa la hora o el lugar, seguro te encuentras con un puesto, carro o bicicleta que te salve heroicamente en esos momentos en los que ataca el hambre. Como recomendación diremos que el plato estrella son los Tlacoyos. Además, hay platos como las Quesadillas, las Gorditas o los Huaraches que van más allá de los conocidos Tacos Mexicanos.

Tlacoyos

Gorditas

TRANSPORTE

El transporte en la ciudad de México es uno de los más óptimos y eficientes, además de ser económicos y variados, brinda un buen servicio que te hará vivir una grata experiencia. Te presentaremos todas las opciones de transporte que México DF te ofrece y escojas en que te resulta más conveniente, rápido y efectivo. Cuenta con muchas líneas de buses muy eficientes y variadas; con hasta 12 líneas de metro, cada una de un color para distinguirlas con mayor claridad y con taxis aunque deberás evitar los taxis no oficiales para prevenir inconvenientes durante el viaje. Lo más conveniente y seguro es optar por solicitar los radio taxis, que son un poco costosos pero la mejor opción.

Empresas de taxis:
- Servitaxis | teléfono: (55) 5516 6020
- Taxi Radio 24 Horas | teléfono: (55) 5566 0077
- Taxi-Mex | teléfono: (55) 5519 7690
- Taxi Autotransportes | teléfono: (55) 5398 9641



Taxi de Ciudad de México

TOP 10 DE COSAS QUE HAY QUE HACER Y VISITAR EN CIUDAD DE MÉXICO


  1. Caminar entre deidades prehispánicas en el Museo del Templo Mayor. Visitar este museo de sitio es pararte en lo que fuera el templo más importante de la Gran Tenochtitlan. Entre los más de 7 mil vestigios que ahí se hallaron a finales de los setenta, te invitamos a descubrir la escultura mexicana más grande que se ha encontrado: el gran relieve policromado de la diosa de la Tierra, Tlaltecuhtli.
  2. Ver amanecer en el Monumento a la Revolución. Es un plan perfecto para ir con tu pareja y ver juntos el amanecer. El recorrido incluye café y pan dulce.
  3. Recorrer Xochilmilco, la pequeña Venecia de CDMX. Xochimilco fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1987 y en sus barrios se respira tradición y respeto por la naturaleza. Durante tu recorrido encontrarás embarcaciones con mariachis, tríos rancheros y marimbas que te ofrecerán tocar algunas piezas para amenizar tu tarde.
  4. Conocer el Museo Frida Kahlo. En Coyoacán, el barrio favorito de Frida Kahlo, se encuentra esta morada, ahora como el Museo Frida Kahlo. Casa Azul. Además de albergar sus valoradas obras como Viva la Vida y Frida y su cesárea, también resguarda los diarios, vestidos y hasta la cama de la artista.
  5. Picnic Nocturno del Bosque de Chapultepec. Puedes preparar el menú a tu gusto y llevar lo que se antoje, pero si quieres sorprender a tu cita, adquiere una canasta con un costo de 300 dólares que incluye botella de vino tinto, mantel, velas led, copas de plástico, dos chapatas, dos manzanas y chocolates.
  6. Cárcamo de Dolores. Es uno de los secretos mejor guardados del Bosque de Chapultepec. El cárcamo fue pensado para distribuir el agua del río Lerma, pero perdió importancia a medida que aumentó el porcentaje del líquido que se obtiene de pozos.
  7. Comprar artesanías en el Mercado de la Ciudadela. Piérdete entre los estantes con calaveras, jarros, cabezas de jaguar hechas con barro negro, madera o con decorado huichol; juguetes tradicionales, canastas de palma, talabartería; jarrones, macetas y platos de talavera; alebrijes o reproducciones de piezas prehispánicas.
  8. Celebra el Día de los Muertos en la Megaofrenda del Zócalo. Durante el 1 y 2 de noviembre esperan a los difuntos y preparan ofrendas con pan de muerto, comida tradicional, calaveras, flores de cempasúchil, velas y papel picado. Una de las más representativas es la Megaofrenda en el Zócalo.
  9. Librería El Laberinto. Esta librería es ideal si quieres agrandar tu biblioteca personal pero no cuentas con mucho presupuesto. Sus precios son justos y el catálogo es enorme, puedes salir con un súper paquete literario sin gastarte apenas dinero.
  10. Palacio de Bellas Artes. Si entras al Palacio de Bellas Artes, además de toparte con una ecléctica e imponente arquitectura, estarás frente a obras de arte de gran tamaño que definieron una época y colocaron al muralismo mexicano en la escena mundial del arte.


Museo Frida Kahlo

Palacio de Bellas Artes



No hay comentarios:

Publicar un comentario