martes, 30 de abril de 2019

Viena

¡Hola viajeros! Bienvenidos un día más a “Viaja con nosotras”. En el día de hoy vamos a haceros otra propuesta interesante para vuestros próximos viajes desde Valencia: Austria. 
Concretamente en nuestro blog de hoy hablaremos de la capital: Viena.

DATOS GENERALES

Esta austriaca ciudad fue fundada en el 500 a.C. por tribus de origen celta, en la actualidad es la segunda ciudad más poblada de Europa Central y la décima en la Unión Europa. Cuenta con un importante patrimonio artístico. 

Tiene unos 1 840 573 habitantes y en su área metropolitana residen 2 680 667 millones aproximadamente. Tiene una superficie de unos 414,87 km² y 414,8 km², una altitud media de151 y 542 m s. n. m.

El clima se halla en una zona de transición entre el continental húmedo templado y el clima húmedo continental. El alcalde es Michael Ludwig. 

Como ya sabréis, el idioma oficial es el alemán pero, seguramente no tengáis problemas para que os entiendan en inglés (¡hora de aprender!). 


VUELOS DESDE VALENCIA

Salir desde Valencia a Viena cuesta alrededor de 30 y 100 euros en clase turista pues depende de los días, la compañía y la época. Hay vuelos directos de dos horas y cuarenta y cinco minutos de duración. 


Aeropuerto de Viena

ALOJAMIENTO


Viena no es una ciudad barata por lo que recomendamos albergues u hostales.

Si no tenéis un límite de dinero, una de las mejores zonas a la hora de buscar alojamientos es alrededor de la catedral o en el distrito del Hofburg. Aquí os recomendamos “Arthotel Ana Amadeus” con un precio medio por noche de 225 euros.

Arthotel Ana Amadeus

Si por el contrario, preferís conseguir algo más económico, basta con buscar en la zona del Barrio de los Museos. A continuación, os dejo estos enlaces:


COMIDA TÍPICA

La cocina de Austria es conocida en todo el mundo por sus dulces pero la cocina vienesa es mucho más rica y variada gracias a la influencia de algunos países vecinos, por lo que se sale de lo común: salchichas y tarta de chocolate. 
  • Wiener Schnitzel: Escalope de ternera empanado, acompañador de patatas. Es el plato más común. 
  • Tafelspitz: Carne de buey cocida con verduras, vinos y especias. 
  • Sachertorte: Tarta de chocolate negro con mermelada de albaricoque. 
  • Rindsuppe: Sopa de carne. 
  • Selchfleish: Carne ahumada.
Wiener Schnitzel

Sachertorte
TRANSPORTE

El transporte público de Viena funciona de forma bastante eficiente. Sin duda, daremos uso al tranvía ya que es cómo y rápido para llegar a los puntos de interés. Circula todos los días y existen diferentes billetes y precios:
  • 24h Ring Tram: 9 euros (menos de 15 años, 5 euros). Válido durante 24h. 
  • 24h Vienna: 14 euros. Válido para Ring Tram y toda la red de transporte durante 24h. 
  • Ring tram: 8 euros (menores de 15 años, 4 euros). Válido durante 30 minutos, una vuelta sin bajar.
Plano del tranvía

TOP 10 COSAS QUE HAY QUE HACER Y VISITAR EN ÁMSTERDAM
  1. Museo de Historia del Arte. 
  2. Catedral de Viena: Situada en Stephansplatz, en pleno corazón de la ciudad. La Catedral de San Esteban es uno de los símbolos de Viena. 
  3. Ópera de Viena: La ópera Estatal de Viena es la compañia de ópera más importante y conocida a nivel mundial. 
  4. Parlamento de Austria: Se construyó como parte del proyecto de renovación de la Ringstrasse y hoy, es uno de los edificios más importantes. 
  5. Salzburgo: Ciudad natal de mozart. Es una ciudad llena de encanto capaz de enamorar a sus visitantes. 
  6. Museo Carruajes Imperiales: Contiene una de las mejores colecciones de vehículos históricos del mundo. 
  7. Palacio Schönbrunn: Construido en el siglo XVII, es la enorme residencia de verano de la familia imperal de Viena. 
  8. Palacio Hofburg (museo de Sisí): Ha sido durante más de 600 años, el lugar de residencia de los Habsburgo. 
  9. Prater: Popular espacio de recreo de Viena en el que se sitúa el parque de atracciones más antiguos del mundo. 
  10. Hundertwasser haus: Complejo residencial de Viena construido con un aspecto muy original. Es una de las visitas mas populares de la ciudad.
Catedral de Viena

Hundertwasser haus

Palacio Schönbrunn
Por si queréis más información, aquí os dejo un enlace

Un vídeo interesante para conocer más sobre la ciudad: 


jueves, 25 de abril de 2019

Ottawa

¡Hola viajeros! Bienvenidos un día más a “Viaja con nosotras”. En el día de hoy vamos a haceros otra propuesta interesante para vuestros próximo viajes desde Valencia: Canadá. Hoy presentamos una ciudad verdaderamente desconocida para muchos pero muy interesante: Ottawa.



DATOS GENERALES

Ottawa es la capital de Canadá y la cuarta ciudad más grande del país. Se ubica en el extremo sureste de la provincia de Ontario, a orillas del río Ottawa, que conforma la frontera entre las provincias de Ontario y Quebec. Su alcalde es Jim Watson y la ciudad fue fundada como Bytown en 1850. 
La superficie total con la que cuenta es de 2778,64 km2 y la altitud es de 70 m s. n. m. El clima es continental húmedo y cuenta con un total de 934000 otaueses y otauesas aproximadamente. 
El nombre "Ottawa" es derivado de la palabra algonquina Odawa que significa "al comercio". La región de Ottawa tiene proporcionalmente más residentes con estudios postsecundarios concluidos que ningún otro lugar de Canadá. Consecuentemente con el papel de la región como la capital de la investigación de Canadá, más de 9.000 habitantes tienen un doctorado. Entre las que se lenguas hablan en Canadá, solo el inglés (que conoce el 90 % de los canadienses) y el francés (que conoce el 60 % de la población) tienen estatus oficial.

Panorámica de Ottawa

VUELOS DESDE VALENCIA


La comunicación a Ottawa es un poco más compleja que en otros países pertenecientes al continente americano. Sin embargo, si tienes paciencia y tiempo podrás disfrutar de esta grandiosa ciudad. En este caso, deberás realizar casi obligatoriamente 2 escalas por vuelo, lo que hace que se prolongue el tiempo de llegada hasta allí incluso hasta permaneciendo 18 horas entre todos los vuelos. La ventaja es que los vuelos no son tan caros, costando aproximadamente 600 euros por persona ida y vuelta. Las escalas serían seguramente en París y Montreal, pero viajero/a confía en nosotras... ¡No te arrepentirás!

Aeropuerto Internacional de Ottawa

ALOJAMIENTO

El alojamiento en Ottawa es verdaderamente barato en comparación con la situación económica tan alta de este país. Los hoteles son la mejor opción y están alrededor de 60 y 100 euros la noche. Además, también existe la opción de alojarse en apartamentos a muy buen precio también. Nuestra recomendación es el Downtown Bed and Breakfast (ideal para jóvenes) o Les Suites Hotel. Ojo, cuidado con la localización ya que no hay muchos hoteles en el centro y quizá no te resultará sencillo encontrar un alojamiento cerca de la zona céntrica de la ciudad. 

Les Suites Hotel

DownTown Bed and Breakfast































COMIDA TÍPICA

La comida típica de Canadá es diversa y sabrosa, puesto que recibe numerosas influencias de otras cocinas internacionales, sobre todo la inglesa y la francesa. 
Si estás planeando viajar próximamente a Ottawa no debes olvidar probar los platos que vamos a enumerar a continuación: Tourtière: el plato estrella de la dieta canadiense, elaborado con masa de pan y carne que puede ser tanto de cerdo como de vaca. Otros platos interesantes pueden ser fiddleheads, peameal bacon, poutine, smoked meat sandwich... Entre muchos otros. 
Además, comer en Canadá aunque puede resultar poco económico al principio merece la pena; el menú ronda los 15 euros por persona. 

Smoked meat sandwich

Peameal bacon






















TRANSPORTE

Ottawa posee una bien dotada red de transporte público que abarca autobuses de línea, tranvía u O-Train y buses rápidos o Transitway. Una vez hayamos validado el billete dispondremos de 90 minutos en los que hacer transbordos y desplazarnos. Si lo compramos en mano al conductor del autobús debemos pedirle un ticket que valida nuestros 90 minutos. Los pasajes sencillos para autobús no sirven para el O-Train. Existen además importantes descuentos para los estudiantes en torno al 20%. El abono mensual cuesta CA$ 82 para las rutas regulares y 96 dólares canadienses si incluye las rutas exprés. Un billete sencillo costaría CA$ 2,14. 
Otra buena opción es la bici:  Ottawa es una ciudad eminentemente llana y tiene más de 170 kilómetros de carril bici. Existe cultura ciclista y todos los domingos durante el verano se cierran 50 km de carreteras a los coches y se abren a los ciclos.












TOP 10 DE COSAS QUE HAY QUE HACER Y VI
SITAR EN OTTAWA

  1. Conocer el Parlamento de Canadá. Cada día hay varias visitas guiadas gratuitas para conocer el interior del edificio, de estilo gótico. Para conseguir los billetes tienes que ir al número 90 de Wellington Street, justo enfrente del Parlamento.
  2. Peace Tower. No hay mejor forma para culminar tu visita al Parlamento que despidiéndola subiendo a la Peace Tower, la torre que destaca del edificio del Parlamento. Mide 55 metros y tiene un gran parecido al Big Ben de Londres. Desde ahí tendrás unas vistas privilegiadas de la ciudad.
  3. Corte Suprema de Canadá. La Corte Suprema es el tribunal de justicia más importante del país.
  4. National War Memorial. Está dedicado a todas aquellas personas que perdieron sus vidas defendiendo a su país en los diferentes conflictos en los que se ha visto involucrado Canadá. Un buen sitio para reflexionar sobre la crueldad de las guerras.
  5. Canal Rideau. Solo es navegable durante los meses de verano, y la verdad, es que fuera de temporada alta el canal luce de una forma bastante pobre. Pero en verano el ambiente es muy bonito: la gente se agrupa en sus alrededores y sale a practicar actividades al aire libre.
  6. Dairmont Château Laurier. Este histórico castillo se ha hecho famoso por su ubicación y porque varios políticos se han alojado allí durante sus visitas institucionales a Canadá.
  7. ByWard Market. Este mercado histórico se encuentra en pleno corazón de la capital canadiense. Merece la pena perderse por el barrio y disfrutar de todo el arsenal de tiendas que hay: allí encontrarás todo tipo de productos.
  8. Catedral de Notre-Dame. Esta iglesia católica es uno de los principales emblemas de la ciudad. Se empezó a construir en 1841 y es la más grande de la capital del país.
  9. National Gallery of Canada. Tanto si te gusta el arte como si no, creemos que una visita a la Galería Nacional de Arte es una visita obligada que hacer en Ottawa. Contiene piezas artísticas de un gran valor. Podemos decir que es el museo de arte más importante del país y uno de los más ricos de América.
  10. Nepean Point. Este mirador se encuentra justo detrás de la Galería Nacional, en una colina donde hay una estatua. Desde allí tendrás una vista privilegiada del río Ottawa y de toda la ciudad, presidida por el espléndido Parlamento.
Fairmont Château Laurier



Nepean Point
Parlamento de Canadá

Mapa de Ottawa

Para saber más de Ottawa, un gran vídeo:


miércoles, 24 de abril de 2019

Puerto Moresby

¡Hola viajeros! Bienvenidos un día más a “Viaja con nosotras”. En el día de hoy vamos a haceros otra propuesta interesante para vuestros próximos viajes desde Valencia: Papúa Nueva Guinea. 
Concretamente en nuestro blog de hoy hablaremos de la capital: Puerto Moresby.

DATOS GENERALES

Puerto Moresby es la capital de Papúa Nueva Guinea, y su mayor aglomeración de población contando su área metropolitana que se extiende por todo el Distrito Capital Nacional. La ciudad está situada en las costas del golfo de Papúa, en la costa sureste de la isla de Nueva Guinea. La ciudad es a su vez la capital de la provincia Central, de la que está rodeada en la región de Papúa, aunque realmente no pertenece a ésta ya que por sí sola forma el Distrito Capital Nacional.

El primer europeo que llegó a la zona donde se asienta Port Moresby fue el capitán británicoJohn Moresby en 1873, año en que fue fundada, y quien le dio nombre a la ciudad en honor de su padre el almirante sir Fairfax Moresby.

Esta ciudad es considerada la ciudad más peligrosa del mundo, según un informe presentado por el programa de la ONU para los Asentamientos Humanos.

Los idiomas oficiales son el inglés, el tok pisin y el motu.
La moneda allí son las "kinas".


VUELOS DESDE VALENCIA

Los vuelos a Puerto Moresby desde Valencia oscilan entre los 1000 y los 2000 euros. Se tarda alrededor de un día en llegar a nuestro destino y es necesario realizar escalas para poder llegar a esta increíble ciudad.


ALOJAMIENTO

En esta ciudad os recomendamos que alquiléis un apartamento o un hostal en páginas como "airbnb" ya que os saldrá mucho más económico que si os hospedáis en un hotel. Como podréis observar en los siguientes ejemplos:

Apartamento por 63 euros la noche

Apartamento en el centro de la ciudad

COMIDA TÍPICA

Algunos platos de esta ciudad: 
  • Kaima Bona Gatoi-Vegetales asados: Chile batata y berenjenas Asadas, delicioso y simple.

  • Bananas y sagú: Delicioso, dulce e irresistible postre tradicional de Papua Nueva Guinea.

  • Kau kau de coco: Deliciosa guarnición de Papua Nueva Guinea.
  • Guiso de carne: Un guiso un poco agridulce muy típico de la región.

TRANSPORTE

La mejor forma de moverse por la ciudad es a pie y durante las horas del día, porque los turistas usualmente no utilizan el transporte publico por que no lo entienden.

Puerto Moresby cuenta con los servicios del Aeropuerto Internacional Jacksons, desde donde operan Air Niugini (la aerolínea nacional de Papúa Nueva Guinea) y otras compañías como Qantas. El aeropuerto tiene vuelos internacionales a Brisbane, Cairns, Honiara, Manila, Singapur, Sídney y Tokio. Puesto que no todo el país está conectado mediante autopistas, hay numerosos vuelos nacionales que conectan Port Moresby con otras poblaciones del país a las que no se pueden llegar en autobús.

También podéis moveros en bicicleta o alquilar un coche.

TOP 10 COSAS QUE HAY QUE HACER EN PUERTO MORESBY

  1. Port Moresby natural park: Si visitas esta ciudad no te puedes perder este parque repleto de animales y en plena naturaleza ¡Disfruta de un mini safari único!
  2. Bomana War Cemetery: Una visita obligada si está visitando Port Moresby como turista o como viajero de negocios. Contiene los restos de algunos soldados muy jóvenes de Australia que murieron en la campaña de PNG de la Segunda Guerra Mundial. 
  3. Adventure Park PNG: Es un parque agradable en el que puedes disfrutar de un picnic o de un día en familia o con amigos. 
  4. National Parliament House: Un edificio muy impresionante. Diseñado por un arquitecto de Nueva Zelanda, incluye referencias al pasado de PNG utilizando paneles, obras de arte, etc.
    Incluye una magnífica colección de todas las mariposas y polillas PNG. La cámara de mutilación es impresionante. 
  5. Varirata National Park: Este lugar tiene una belleza escénica impresionante y un gran lugar para disfrutar de un maravilloso recorrido en el exuberante follaje verde.
  6. National Museum and Art Gallery: Los museos son lugares maravillosos para visitar cuando estás lejos, puedes aprender mucho sobre la cultura y la gente y... ¡este no te lo puedes perder!
  7. Vision City Mega Mall: Un gran centro comercial con docenas de tiendas y excelentes opciones de comida. 
  8. National Orchid Garden: Este jardín es una visita obligada mientras estás en Port Moresby. la colección de orquídeas es increíble, el jardín es muy tranquilo y casi no hay nadie allí. 
  9. Port Moresby Mosque: Un gran lugar para la comunidad musulmana en Port Moresby. La mezquita en sí no es muy grande, pero la arquitectura es hermosa. El Muazzin tiene una voz increíble, el Adhan es muy espiritual. 
  10. Rouna Falls: Vale la pena visitar este maravilloso lugar en el que podrás disfrutar de ina increíble cascada y de la naturaleza.
Port Moresby Natural park
National Parliament House
Bomana War Cementery
Adventure Park PNG
Varirata National Park
National Museum and Art Gallery
Vision City Mega Mall
National Orchid Garden


Port Moresby Mosque








































martes, 23 de abril de 2019

Londres


¡Hola viajeros! Bienvenidos un día más a “Viaja con nosotras”. En el día de hoy vamos a haceros otra propuesta interesante para vuestros próximos viajes desde Valencia: Reino Unido. 
Concretamente en nuestro blog de hoy hablaremos de la capital: Londres.


DATOS GENERALES


Esta ciudad es la mayor capital y ciudad de Inglaterra y Reino Unido. Es un importante asentamiento humano desde que fue fundada por los romanos con el nombre de Londinium hace casi dos milenios, para ser exactos en el 43 d.C.
Tiene alrededor de 8.787.892 habitantes y en esta ciudad multirracial convive gente de un gran número de culturas que hablan más de trescientos idiomas distintos.
Tiene una superficie de 1572 km² y una altitud media de 35 m s. n. m. El patrono de la ciudad es San Pablo. El clima es oceánico y el alcalde es Sadiq Khan.

Cuidado! Aquí la moneda oficial es la libra esterlina, una libra es 1,16 euros. Además, el idioma oficial es el inglés y en los restaurantes y sitios públicos es muy raro encontrar a alguien que hable español u otro idioma. ¡Hora de aprender!



VUELOS DESDE VALENCIA

Salir desde Valencia a Londres cuesta alrededor de 100 y 200 euros hablando de vuelos directos, con una duración de dos horas y 30 minutos aproximadamente. Cabe decir que depende de los días, la compañía y la época en la que te gustaría viajar.



ALOJAMIENTO

Londres es una ciudad muy grande y las visitas turísticas están distribuidas a lo largo de toda su extensión. Por este motivo, independientemente de donde estéis alojados, tendréis que utilizar el transporte público. A pesar de ello, las zonas más recomendables serían Piccadilly Circus, Trafalgar Square y Covent Garden.
El precio medio por noche es de 200 euros.

Aquí os dejamos la opción más lujosa “the Cranley hotel” con un precio de 255 euros la noche y con desayuno incluido.



No os olvidéis de que si preferís hoteles más baratos deberán ser más alejados:

Hoteles baratos
Hostel world

COMIDA TÍPICA

Estos son algunos de los platos típicos londinenses:
  • Fish and chips: Merluza rebozada y frita con patatas fritas. 
  • Roast beef: Ternera a la brasa. 
  • Steak and kidney pie: Pastel relleno de ternera y riñones. 
  • Yorkshire pudding: Oblea de masa horneada en forma de cuenco. 
  • Baked Beans: Tostada con judías. 
  • Apple Pie: Pastel de manzana caliente. 
  • Té inglés.
Fish and chips

Apple pie

Té inglés

TRANSPORTE

Sin duda, si viajáis a Londres, el transporte público más utilizada y útil es el “Underground” (metro). Su red es una de la más extensas del mundo y estéis donde estéis habrá una parada de metro cerca. 

Aquí os recomendamos la tarjeta Oyster, donde el saldo puede utilizarse o bien pago por uso o abono de transporte. Tiene un coste de 6,50 libras. 




TOP 10 COSAS QUE HAY QUE HACER Y VISITAR EN PARÍS

  1. El palacio Westminster: Edificio victoriano que alberga las cámaras del Parlamento Británico. 
  2. Abadía Westminster: Elegida como sede para las coronaciones reales. Es el templo más famoso y antiguo de Londres. 
  3. Piccadilly Circus: Plaza más famosa de Londres. Un lugar de encuentro de locales y turistas gracias a su céntrica situación y su oferta de ocio. 
  4. Torre de Londres: Atracción turística más popular. 
  5. Tower Bridge: Uno de los símbolos más destacados de Londres. 
  6. Catedral San Pablo: Destruida por el incendio de Londres. Fue reconstruida por Christopher Wren y constituye su obra maestra. 
  7. London Eye: Se construyó en el 2000 para celebrar el nuevo milenio. Se ha convertido en otro símbolo de Londres. 
  8. Museo Británico: Es uno de los más visitados y antiguos del mundo. 
  9. Hyde Park: Lugar de esparcimiento de londinenses y turistas. Es el parque más grande del centro de Londres con más de 140 hectáreas de extensión. 
  10. Camden Town: Lugar famoso dentro del barrio londinense, por su mercado y por la vida alternativa de sus habitantes.

London eye

Palacio Westminster

Museo británico

Por si queréis más información, aquí os dejo un enlace, pinche aquí

Un vídeo interesante para saber más sobre la ciudad:




domingo, 21 de abril de 2019

Ciudad de México


¡Hola viajeros! Bienvenidos un día más a “Viaja con nosotras”. En el día de hoy vamos a haceros otra propuesta interesante para vuestros próximo viajes desde Valencia: México. En esta ocasión vamos a tener la oportunidad de disfrutar de la maravillosa Ciudad de México.

DATOS GENERALES


El idioma oficial de esta ciudad es el español aunque como curiosidad tenemos que decir que hay unas cuantas lenguas indígenas que predominan en gran parte del país. La ciudad está dividida en 16 alcaldías y la jefa del gobierno es Claudia Sheinbaum. 
La fundación fue el 13 e marzo de 1325 y su superficie total es de 1,495 km2. La altitud media es de 2250 m s. n. m y la población total es de 8910000 habitantes. Otro hecho llamativo es que los ciudadanos de Ciudad de México tienen 4 gentilicios: mexiqueño, -a; defeño, -a; chilango, -a o capitalino, -a. 
La ciudad también era conocida anteriormente como Distrito Federal y estña localizada en el Valle de México. Es el núcleo urbano más grande de la república mexicana y también su principal centro político, económico, social, académico, financiero, empresarial, turístico, artístico, cultural, de comunicaciones, de entretenimiento y de moda. Ha sido el escenario de varios de los acontecimientos históricos y mediáticos más importantes de dicha nación.



VUELOS DESDE VALENCIA

Los vuelos a la ciudad desde Valencia son un poco caros en comparación con los de otros países de América pero merece la pena gastar un poco más de dinero si lo que quieres es disfrutar de un ambiente enriquecido en cultura y tradición. Los vuelos valen alrededor de 900 euros pudiendo encontrar vuelos por 750 euros en temporadas bajas. La mejor escala para la ida es al aeropuerto de París; sin embargo, a la vuelta, podemos encontrar la dificultad de que en la mayoría de combinaciones de los vuelos hay que hacer dos escalas teniendo que parar en Nueva York. Es por ello que la duración media de los vuelos es alrededor de 17 horas.

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México


ALOJAMIENTO

El alojamiento en Ciudad de México es poco económico (la noche cuesta de media unos 150 euros) pero hay que tener en cuenta que hay ciertas zonas donde hay que evitar alojarse debido a su conflictividad. La mejor opción son los hoteles ya que los hostales aunque sean más baratos son sitios donde puede haber más peligro. En este caso, bajo nuestro punto de vista debemos descartar casi al completo alojarnos en un apartamento de una persona particular, por lo nombrado anteriormente. Tenemos varias recomendaciones como Las Suites Campos Eliseos o InterContinental Presidente México City. Como una opción más económica está el Barceló México Reforma de 5 estrellas aunque a 1,8 km del centro.


Barceló México Reforma

COMIDA TÍPICA

En esta ciudad la mejor opción es la comida callejera. Cualquier lugar es bueno para comer comida callejera. No importa la hora o el lugar, seguro te encuentras con un puesto, carro o bicicleta que te salve heroicamente en esos momentos en los que ataca el hambre. Como recomendación diremos que el plato estrella son los Tlacoyos. Además, hay platos como las Quesadillas, las Gorditas o los Huaraches que van más allá de los conocidos Tacos Mexicanos.

Tlacoyos

Gorditas

TRANSPORTE

El transporte en la ciudad de México es uno de los más óptimos y eficientes, además de ser económicos y variados, brinda un buen servicio que te hará vivir una grata experiencia. Te presentaremos todas las opciones de transporte que México DF te ofrece y escojas en que te resulta más conveniente, rápido y efectivo. Cuenta con muchas líneas de buses muy eficientes y variadas; con hasta 12 líneas de metro, cada una de un color para distinguirlas con mayor claridad y con taxis aunque deberás evitar los taxis no oficiales para prevenir inconvenientes durante el viaje. Lo más conveniente y seguro es optar por solicitar los radio taxis, que son un poco costosos pero la mejor opción.

Empresas de taxis:
- Servitaxis | teléfono: (55) 5516 6020
- Taxi Radio 24 Horas | teléfono: (55) 5566 0077
- Taxi-Mex | teléfono: (55) 5519 7690
- Taxi Autotransportes | teléfono: (55) 5398 9641



Taxi de Ciudad de México

TOP 10 DE COSAS QUE HAY QUE HACER Y VISITAR EN CIUDAD DE MÉXICO


  1. Caminar entre deidades prehispánicas en el Museo del Templo Mayor. Visitar este museo de sitio es pararte en lo que fuera el templo más importante de la Gran Tenochtitlan. Entre los más de 7 mil vestigios que ahí se hallaron a finales de los setenta, te invitamos a descubrir la escultura mexicana más grande que se ha encontrado: el gran relieve policromado de la diosa de la Tierra, Tlaltecuhtli.
  2. Ver amanecer en el Monumento a la Revolución. Es un plan perfecto para ir con tu pareja y ver juntos el amanecer. El recorrido incluye café y pan dulce.
  3. Recorrer Xochilmilco, la pequeña Venecia de CDMX. Xochimilco fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1987 y en sus barrios se respira tradición y respeto por la naturaleza. Durante tu recorrido encontrarás embarcaciones con mariachis, tríos rancheros y marimbas que te ofrecerán tocar algunas piezas para amenizar tu tarde.
  4. Conocer el Museo Frida Kahlo. En Coyoacán, el barrio favorito de Frida Kahlo, se encuentra esta morada, ahora como el Museo Frida Kahlo. Casa Azul. Además de albergar sus valoradas obras como Viva la Vida y Frida y su cesárea, también resguarda los diarios, vestidos y hasta la cama de la artista.
  5. Picnic Nocturno del Bosque de Chapultepec. Puedes preparar el menú a tu gusto y llevar lo que se antoje, pero si quieres sorprender a tu cita, adquiere una canasta con un costo de 300 dólares que incluye botella de vino tinto, mantel, velas led, copas de plástico, dos chapatas, dos manzanas y chocolates.
  6. Cárcamo de Dolores. Es uno de los secretos mejor guardados del Bosque de Chapultepec. El cárcamo fue pensado para distribuir el agua del río Lerma, pero perdió importancia a medida que aumentó el porcentaje del líquido que se obtiene de pozos.
  7. Comprar artesanías en el Mercado de la Ciudadela. Piérdete entre los estantes con calaveras, jarros, cabezas de jaguar hechas con barro negro, madera o con decorado huichol; juguetes tradicionales, canastas de palma, talabartería; jarrones, macetas y platos de talavera; alebrijes o reproducciones de piezas prehispánicas.
  8. Celebra el Día de los Muertos en la Megaofrenda del Zócalo. Durante el 1 y 2 de noviembre esperan a los difuntos y preparan ofrendas con pan de muerto, comida tradicional, calaveras, flores de cempasúchil, velas y papel picado. Una de las más representativas es la Megaofrenda en el Zócalo.
  9. Librería El Laberinto. Esta librería es ideal si quieres agrandar tu biblioteca personal pero no cuentas con mucho presupuesto. Sus precios son justos y el catálogo es enorme, puedes salir con un súper paquete literario sin gastarte apenas dinero.
  10. Palacio de Bellas Artes. Si entras al Palacio de Bellas Artes, además de toparte con una ecléctica e imponente arquitectura, estarás frente a obras de arte de gran tamaño que definieron una época y colocaron al muralismo mexicano en la escena mundial del arte.


Museo Frida Kahlo

Palacio de Bellas Artes